Nuestra Participación en Bogotá
Estuvimos presentes en el foro IMPACTA en Bogotá, un espacio fundamental para discutir el futuro de la inteligencia artificial en Colombia y su impacto en la industria creativa.
Este encuentro reunió a líderes del sector tecnológico, creativo y cultural para abordar los desafíos y oportunidades que presenta la IA en el contexto colombiano.
Fue una oportunidad invaluable para alzar la voz de los creadores y establecer un diálogo constructivo sobre cómo la tecnología debe evolucionar respetando los derechos y el trabajo de quienes producen contenido artístico y cultural en nuestro país.

Voces de la Coalición JusticIA
Como miembros de la coalición JusticIA, tres líderes del sector musical y creativo compartieron su visión y preocupaciones sobre el desarrollo de la IA.
Representando a organizaciones clave de la industria musical colombiana, estas voces expertas plantearon la necesidad urgente de establecer marcos regulatorios que protejan a los creadores frente al uso no autorizado de sus obras en sistemas de inteligencia artificial.
Su participación marcó un momento crucial en la conversación nacional sobre tecnología y derechos creativos:
- Sonia Amaya – Directora Ejecutiva de Promusica Colombia.
- Isabella Gaitan – Directora Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Editores de Música (Acodem).
- Catalina Plata – Miembro de la Asociación Colombiana de Locutores y Comunicadores.
VIDEO
Nuestro Mensaje:
Durante el foro, expresamos nuestra posición frente al entorno de la inteligencia artificial y su impacto en los creadores. Defendemos firmemente el derecho de los artistas, compositores, músicos y creadores de contenido a ser protegidos en esta nueva era tecnológica.
No nos oponemos al avance tecnológico, sino que abogamos por un desarrollo responsable donde la innovación y la protección de los derechos creativos coexistan. Los creadores son la base de la industria cultural, y sus obras no pueden ser utilizadas para entrenar modelos de IA sin su consentimiento explícito ni una compensación justa.
Esta es una batalla por la dignidad del trabajo creativo y por garantizar que las futuras generaciones de artistas puedan vivir de su talento.
Por una IA Justa y Humana
Creemos en una inteligencia artificial que:
- Respete los derechos de autor y la propiedad intelectual.
- Valore y remunere justamente el trabajo creativo.
- Ponga la tecnología al servicio de las personas, no al revés.
- Proteja la diversidad cultural y la creatividad humana.
Nuestro Compromiso:
La coalición JusticIA continúa trabajando para garantizar que el desarrollo de la inteligencia artificial en Colombia y la región se haga de manera ética, justa y en beneficio de toda la comunidad creativa.

