¿Quiénes Somos?

La oficina de IFPI para América Latina, radicada en Miami, es la voz de la industria discográfica en la región.

Formamos parte del equipo internacional de IFPI, con la secretaria general radicada en Londres, y las demás oficinas regionales para Europa (Bruselas), Gran China (Beijing), Medio Oriente y el Norte de África (Abu Dhabi), Sudeste Asiático (Singapur), África Subsahariana (Nairobi) y Vietnam.

La Misión de IFPI

Promover el valor de la música grabada

La IFPI demuestra el valor económico de la música grabada en la creación de crecimiento, empleo e inversión, y su valor cultural para la sociedad y la vida de las personas.

Promocionar los derechos de los productores de fonogramas

La IFPI trabaja para asegurarse de que los derechos de sus miembros, que crean, producen e invierten en música, estén debidamente protegidos y haya un cumplimiento del marco regulatorio

Expandir los usos comerciales de la música grabada

La IFPI trabaja colaborando con nuestros miembros para generar valor comercial a través de todos los canales disponibles alrededor del mundo

Nuestras Principales
Áreas de Actividad Son:

Información de mercado

Información de mercado

En estrecha colaboración con las empresas miembro, los grupos nacionales y los socios de la
industria, coordinamos la compilación de información que permite a IFPI ser la autoridad mundial
sobre el mercado de la música grabada.

Gestión colectiva

Gestión colectiva

La oficina regional coopera con las 17 sociedades de gestión colectiva de productores fonogramas establecidas en la región.

Esta labor consiste en compartir las mejores prácticas internacionales en esta actividad, para aumentar
los ingresos por derechos de comunicación al público, y además apadrina la creación de sociedades
en aquellos países que aun no han generado este tipo de entidades.

Política legal

Política legal

Desde la oficina regional promovemos un adecuado marco de protección legislativa efectiva de los derechos de los productores de fonogramas en los mercados de la música.
En coordinación con nuestras organizaciones afiliadas, participamos en los debates para exponer los argumentos que hacen posible el desempeño de la actividad inversora y creativa del productor en el ecosistema musical.

Protección de contenidos & lucha contra la piratería

Protección de contenidos & lucha contra la piratería

Apoyamos a las empresas miembro en todas las actividades de protección de contenido. A través de sofisticados programas de software, hacemos un seguimiento de las infracciones en nuestro territorio a través de asociaciones con agencias de aplicación de la ley de los países de la región, intermediarios en línea y organismos reguladores, ayudamos a reducir el nivel de contenido ilegal disponible
en la región.

¿Quién puede ser miembro de la IFPI?

Cualquier empresa, firma o persona que produce grabaciones sonoras o vídeos musicales que se ponen a disposición del público en cantidades razonables es elegible para ser miembro de la IFPI.

¿Cuáles son las principales actividades de la IFPI, internacional y regional?

La Secretaría de la IFPI en Londres es responsable de coordinar las estrategias internacionales en las áreas clave de trabajo de la organización – la ejecución de lucha contra la piratería, el cabildeo de los gobiernos y la representación en las organizaciones internacionales, las estrategias legales, litigios y relaciones públicas. También es la fuente más autorizada de la industria discográfica de la investigación de mercado e información, proporcionando una amplia gama de estadísticas de la industria mundial. 

Oficinas de IFPI:

La oficina europea de la IFPI coordina la promoción de la industria a nivel de la UE sobre los temas clave que afectan el entorno empresarial en el que operan sus miembros. Estos incluyen la protección de los derechos de autor, la aplicación de ley, licenciamiento de comunicación al público, las cuestiones regulatorias online y el comercio internacional.

La Oficina Regional del Sudeste Asiático de la IFPI lidera las iniciativas de la industria discográfica en todo el sudeste asiático, apoyando la misión principal de la IFPI a nivel regional en litigios, cuestiones de política y recopilación de datos solidos de los mercados que comprenden esta región, entre otras áreas.

La Oficina de la IFPI en la Gran China trabaja en una amplia gama de prioridades de la IFPI y hace campaña para mejorar el entorno legislativo en China y abrir la segunda economía más grande del mundo como un mercado líder de música grabada, coordinado con los Grupos Nacionales de Hong Kong y Taiwán.

La oficina de IFPI en América Latina y el Caribe encabeza las actividades de la industria en toda la región, trabajando en estrecha colaboración con los Grupos Nacionales de IFPI en América Latina en una variedad de temas como derechos de autor (conexos), litigios y protección de contenido, entre otras áreas.

La oficina regional también trabaja estrechamente con las sociedades de gestión colectiva para apoyarlas en mantener las buenas prácticas de gestión e incrementar las recaudaciones, la cuales han generado un aumento dramático en los ingresos por derechos de ejecución publica en los últimos años.

La oficina regional de IFPI en África Subsahariana trabaja en los 46 países de la región defendiendo los problemas que afectan a la industria discográfica local y apoyando el desarrollo del mercado de la música en esos países.

Se ocupa de cuestiones de política y promoción; fortalecer la estructura del sector discográfico de la región y trabajar con las sociedades de gestión colectiva para mejorar la concesión de licencias y la distribución en la región, en estrecha cooperación con los titulares de derechos y los organismos reguladores. Desde 2021, la oficina de África Subsahariana es responsable de ser la agencia oficial del ISRC para toda la región.

La oficina regional de la IFPI para Oriente Medio y el Norte de África lidera el trabajo de la IFPI en la creciente región MENA, una de las regiones de más rápido crecimiento, apoyando los objetivos principales de la IFPI de promover el valor de la música grabada, expandir sus usos comerciales y hacer campaña por los derechos de los productores discográficos.

El mandato del equipo cubre una amplia gama de temas, desde la gestión de las relaciones gubernamentales hasta el trabajo junto al equipo de listas de éxitos de la IFPI, que desarrolló las primeras listas de música en MENA.