ifpi latina

Representando a los Productores de Música de
América Latina y el Caribe

 

 

 

 

 

 

Bad Bunny – cortesia de Sony Music Entertainment

Lo mejor de la Música latinoamericana

Promoviendo el valor de la música grabada

 

 

 

Myke Towers – cortesia de Warner Music

La música lo vale

Impulsando los derechos de los productores de fonogramas

 

 

 

Karol G – foto por Alfred Marroquín

17

Somos 17 organizaciones afiliadas en América Latina

IFPI representa a más de 8,000 productores de fonogramas de más de 70 países del mundo

22.5%

En 2024, América Latina fue una de las regiones con mayor crecimiento en la industria musical.
El mercado de la música grabada en la región creció el 22,5%.

Promoviendo el
valor de la música
grabada

IFPI demuestra el valor económico de la música grabada en la creación de crecimiento, empleo e inversión, y su valor cultural para la sociedad y la vida de las personas.

Promocionar los
derechos de los productores
de fonográmas

IFPI demuestra el valor económico de la música grabada en la creación de crecimiento, empleo e inversión, y su valor cultural para la sociedad y la vida de las personas.

Expandir los usos
comerciales de la
música grabada

Trabajamos para asegurar que los derechos de sus miembros, que crean, producen e invierten en música, estén debidamente protegidos y haya un cumplimiento del
marco regulatorio

Promoviendo el
valor de la música
grabada

IFPI demuestra el valor económico de la música grabada en la creación de crecimiento, empleo e inversión, y su valor cultural para la sociedad y la vida de las personas.

Trabajamos para asegurar que los derechos de sus
miembros, que crean, producen e invierten en música,
estén debidamente protegidos y haya un cumplimiento del
marco regulatorio

Promocionar los
derechos de los productores
de fonográmas

Expandir los usos
comerciales de la
música grabada

IFPI trabaja colaborando con nuestros miembros para
generar valor comercial a través de todos los canales
disponibles alrededor del mundo.

La música es motor del desarrollo tecnológico.
La creación de contenidos es el vector de crecimiento de la economía digital.

JusticIA en el Foro IMPACTA: Por una Inteligencia Artificial al Servicio de lo Humano

Nuestra Participación en Bogotá Estuvimos presentes en el foro IMPACTA en Bogotá, un espacio fundamental para discutir el futuro de la inteligencia artificial en Colombia y su impacto en la industria creativa. Este encuentro reunió a líderes del sector...

Nueva sentencia en São Paulo refuerza la lucha contra el fraude en streaming

En una nueva victoria contra el fraude digital, la justicia brasileña ha vuelto a pronunciarse contra los servicios que manipulan reproducciones y visualizaciones en plataformas de streaming. El Tribunal Civil de São Paulo dictó otra sentencia favorable contra un...

Adriana Restrepo, reconocida en la lista de Latin Power Players 2024 de Billboard

La música latinoamericana continúa ganando terreno en el escenario global, y con ello, el talento y liderazgo de quienes impulsan su desarrollo. Nos llena de orgullo celebrar que Adriana Restrepo, Directora Regional para Latinoamérica de IFPI, haya sido incluida en la...

ONDA entrega reconocimiento a IFPI

En un acto que reafirma el compromiso conjunto con la protección de los derechos de autor, la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) de la República Dominicana reconoció la labor de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica...

Coalición JusticIA: Unidos por la creatividad humana en la era de la inteligencia artificial

En un momento histórico para la industria creativa de América Latina y el Caribe, nace JusticIA, una coalición regional que une fuerzas en defensa de los derechos de autores, artistas y productores frente a los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Una voz...

Reunión Regional 2025 de IFPI América Latina y el Caribe: Uniendo voces ante los desafíos de la inteligencia artificial

La Reunión Regional 2025 de IFPI América Latina y el Caribe fue realizada en Junio de este año en Río de Janeiro y se consolidó como un espacio crucial para el análisis y la reflexión sobre el presente y futuro de la industria musical en nuestra región....

Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil recibe Disco de Platino Honorario en la Reunión Regional IFPI Latin America & Caribbean

Río de Janeiro, junio 2025 – En un reconocimiento sin precedentes a la lucha contra la piratería digital, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil recibió el Disco de Platino Honorario IFPI Latin America & Caribbeandurante la...

Se celebró la 9a edición de los Premios ESTELA

El pasado sábado 23 de agosto de 2025, Guatemala y Latinoamérica fueron testigos de una noche mágica que celebró lo mejor de la música regional e internacional. Los Premios ESTELA, en su novena edición, consolidaron su posición como el evento musical más importante de...

Guatemala celebró Premios Estela VIII

Premios Estela se ha convertido en una fiesta musical internacional que ya incluye artistas de la región (desde México hasta Colombia) La octava edición fue una noche llena de emociones donde se celebró el talento y la innovación musical de una región que cada vez...

Ifpi y Ciberlab en la conferencia de piratería digital de INTERPOL

En la Conferencia Global de Piratería Digital de INTERPOL en Lyon, autoridades de Cyberlab y representantes de IFPI debatieron estrategias innovadoras para proteger los derechos de autor en el entorno digital. ¡Un paso más hacia una economía digital creativa y...